Iglesia de San Jorge (Eglise Saint-Georges)

Chatenois

La iglesia de Saint-Georges conserva su poderoso campanario románico con vanos geminados. Sus cuatro torres de vigilancia en las esquinas datan de 1530 y están hechas completamente de madera de castaño, y probablemente se utilizaron como vigía. La nave y el coro se construyeron en 1759 y están amueblados casi como en su origen.

El interior es especialmente digno de verse:
- El órgano Silbermann de 1765, clasificado y restaurado en 1973,
- La bellísima cruz procesional de madera de palisandro enchapada y con incrustaciones de nácar, fechada en 1763, procedente del convento franciscano de Sélestat,
- Un Santo Sepulcro incompleto de finales del siglo XV: el Cristo muerto yace sobre una losa y tres santas mujeres están de pie detrás de él en  actitud dolorosa. Dos guardianes acompañan al conjunto,
- Lápidas de los alguaciles de Châtenois (siglos XVI a XVIII).
- Cuatro pinturas policromadas en relieve, muy inspiradas en los grabados de Alberto Durero. Dos de ellas, realizadas hacia 1520, se integran en los retablos de los altares secundarios del siglo XVIII: la Asunción y la Coronación de la Virgen, el Nacimiento de la Virgen. Las otras dos, también de principios del siglo XVI, están colocadas en marcos del siglo XVIII (segundo pilar de la nave): la Natividad, la Adoración de los Reyes Magos

Horaires d'accueil

De Semana Santa al 11 de noviembre, de 9 a 18 horas.

Distance et nom gare la plus proche (km)

3

Formules de visites proposées

Visite libre
Visite guidée pour groupes sur RDV

Public concerné

  • Adultes (individuels)
  • Enfants (undividuels)
  • Couple
  • Familles
  • Groupes

Services pratiques

  • Accueil groupes